A finales de enero, un grupo de montañistas y espeleólogos, entre ellos dos mujeres, descendieron al Pozo de los Lentiscos, una de las cavernas verticales más profundas del Occidente Mexicano, localizada en el Ejido El Terrero, en el Cerro Grande, Colima, con 203 metros de profundidad.
El alpinista veracruzano Jorge Antonio Salazar el segundo mexicano en realizarlo sin oxigeno, luego de que Carlos Carsolio alcanzará la cima en octubre de 1989
Del 20 al 24 de marzo se llevó a cabo una campaña espeleológica en Argentina como parte del proyecto Geo-Rodeo 2008, en Argentina, con el fin de mapear diferentes cavernas. Este es el reporte que presenta el presidente del Grupo Espeleológico Argentino (GEA).
En el año de 2006, se descubrió en la Sierra de Araca, en pleno Amazonas, la que resultó ser la caverna más profunda de AMérica del Sur y además la más profunda del mundo en cuarcita. La Sociedad Brasileña de Espeleología invita a una conferencia sobre las dificultades para explorarla.
Desnivel.com convoca la primera edición de su Premio de Relato Corto de Montaña y Escalada. Para ello se publican las siguientes bases, que deberán ser aceptadas en su totalidad para la admisión de las obras a concurso.