Los continuos cambios climáticos que se presentan a nivel mundial han tocado también a los andes peruanos, originando condiciones poco usuales durante nuestro invierno: ventanas continuas de mal tiempo y mucho...
Everest 2014- El Everest de Nepal oficialmente cerrado: el gran esquema
Un representante del Ministerio de Nepal finalmente llegó al campamento base del Everest el jueves 24 de abril 2014 después de que varios equipos anunciaron que estaban terminando sus temporadas de escalada en Nepal...
Parinacota y Sajama
Tanto había oído de los fuertes vientos invernales que azotan la región andina del Parque Nacional Boliviano del Sajama, en la cordillera Occidental, que decidí plantearme el objetivo de ascender al nevado más alto...
Línea Directa: el alpinismo original de nuevo empieza
El montañismo en México tuvo un origen y tiene un desarrollo, pero sería equivocado creer que ese desarrollo ha sido lineal y siempre hacia la mejora. Ha habido momentos en que el montañismo en México ha estado entre...
Peña Bernal: un relato más cercano
Dime cómo mueres y te diré quién eres
Octavio Paz
El siguiente artículo está dividido en varias partes por su longitud. Haz click en la numeración de la parte inferior para seguir a la siguiente página.
Introducción
El...
Aprender a vivir en el K2
Acabo de alcanzar el campo 2, estoy con muchas fuerzas pero la montaña ha hablado: lo mejor es regresar cuanto antes al campo base. Con estas condiciones de nieve y desprendimientos, el ataque a cima se puede...
Noveno Inkafest en puerta
Inkafest se ha convertido en una palabra relacionada a la montaña y al cine y este año se realizará la novena edición en la ciudad de Huaraz, Ancash, Perú, del 26 al 31 de agosto de 2013.
Entre sus actividades estarán...
Con alegría saludamos, pues, esta pasión generosa que lleva a tantos hombres, y añadiremos los mejores, a recorrer las selvas vírgenes, las playas marinas, las gargantas de las montañas, a visitar la naturaleza en todas las regiones del globo donde aún guarda su primera belleza.
Este es un resumen de las principales escaladas en la Cordillera Blanca del Perú, con nuevas rutas, algunas de las cuales fueron nominadas al Piolet d’Or, importantes repeticiones y un panorama de lo que es el montañismo en el Perú.
Un comunicado llegado desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Aviación Civil de Nepal invita a todos los expedicionarios del Everest a continuar con su trabajo en la montaña.
La montaña es un ibro escrito a fines del siglo XIX por un geógrafo apasionado por la montaña, es un poco una descripción pero también un escape al estilo de Henry David Thorueau, pero basicamente enfocado a la descripción.
Alan Arnette presenta un análisis de lo que acontece en el Campo Base del Everest del lado de Nepal esta temporada de primavera 2014. Como de costumbre, su analisis es más profundo de lo que cualquier editorial pudiera hacer.
El pasado 18 de abril cayó una avalancha en la Cascada de Hielo del Khumbu. Las consecuencias de ese alud no terminó con la lamentable pérdida de varios sherpas sino que aún continúa y podría hacer cambiar el montañismo tal como se ha estado practicando en el Himalaya, la cadena montañosa más grande de la Tierra.
Pocas personas saben que cuando hay un accidente en la montaña se tiene que rendir un informe ante autoridades competentes, lo que lleva bastante tiempo. El siguiente informe es un relato de un montañista que estuvo presente en el momento de un accidente y se vio obligado a dar detalles… ante personas no competentes.
En Bahía de Banderas, Nayarit, está el Instituto Tecnológico que lleva el mismo nombre. Ahí, además deuna carrera en Turismo de Naturaleza y Aventura, cuentan con un muro propio que puede ser usado por el público… previa reservación, pues lo usan principalmente para los estudiantes.
Jerzy Porebski sigue produciendo películas sobre la historia del montañismo polaco. Esta vez habla del club alpino de Zakopane, “el más pequeño de todos los clubes alpinos polacos pero entre sus miembros están las personalidades más destacadas de montañismo en el país.”
Peter Matthiessen, autor, naturalista y viajero, murió el 5 de abril. Detrás de si dejó una larga enseñanza distribuida a través de 33 libros que proporcionan una idea de lo que es pelear por el conocimiento del mundo.
El montañismo mundial tiene sus problemas y las mujeres latinoamericanas decidieron abordarlo por sí mismas. Así se creó Mujer Montaña, a cuya segunda edición nos acercamos ya.
Tres ochomiles en una sola temporada y a los dieciséis años, Matt Moniz sólo espera la salida de su vuelo a Nepal para emprender la gran aventura para la que se ha preparado varios años.