Este es un resumen de las principales escaladas en la Cordillera Blanca del Perú, con nuevas rutas, algunas de las cuales fueron nominadas al Piolet d’Or, importantes repeticiones y un panorama de lo que es el montañismo en el Perú.
Un comunicado llegado desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Aviación Civil de Nepal invita a todos los expedicionarios del Everest a continuar con su trabajo en la montaña.
Alan Arnette presenta un análisis de lo que acontece en el Campo Base del Everest del lado de Nepal esta temporada de primavera 2014. Como de costumbre, su analisis es más profundo de lo que cualquier editorial pudiera hacer.
El pasado 18 de abril cayó una avalancha en la Cascada de Hielo del Khumbu. Las consecuencias de ese alud no terminó con la lamentable pérdida de varios sherpas sino que aún continúa y podría hacer cambiar el montañismo tal como se ha estado practicando en el Himalaya, la cadena montañosa más grande de la Tierra.
Pocas personas saben que cuando hay un accidente en la montaña se tiene que rendir un informe ante autoridades competentes, lo que lleva bastante tiempo. El siguiente informe es un relato de un montañista que estuvo presente en el momento de un accidente y se vio obligado a dar detalles… ante personas no competentes.
Jerzy Porebski sigue produciendo películas sobre la historia del montañismo polaco. Esta vez habla del club alpino de Zakopane, “el más pequeño de todos los clubes alpinos polacos pero entre sus miembros están las personalidades más destacadas de montañismo en el país.”
El montañismo mundial tiene sus problemas y las mujeres latinoamericanas decidieron abordarlo por sí mismas. Así se creó Mujer Montaña, a cuya segunda edición nos acercamos ya.
Tres ochomiles en una sola temporada y a los dieciséis años, Matt Moniz sólo espera la salida de su vuelo a Nepal para emprender la gran aventura para la que se ha preparado varios años.
Tanto había oído de los fuertes vientos invernales que azotan la región andina del Parque Nacional Boliviano del Sajama, en la cordillera Occidental, que decidí plantearme el objetivo de ascender al nevado más alto de Bolivia. El Sajama (del aymará …
Una nueva disposición del gobierno de Nepal obligará a bajar a cada escalador del Everest una cantidad total de ocho kilos de basura. Se espera que con esta nueva regla la montaña comience a estar limpia y deje de ser el “basurero más alto del mundo”.