Con pasos de gigante: expedición Goliat
11 octubre 2007
El hombre sólo puede caminar y siempre se ve impedido de llegar más lejos pero… ¿qué tan lejos puede llegar un hombre caminando? Karl Bushby decidió caminar desde Punta Arenas, en Chile, hasta Inglaterra.Hasta ahora lleva casi nueve años de viaje y espera terminar en el 2012.
|
|
|
Hace pocos días, Jason Lewis llegaba al observatorio de Greenwich y se convertía en el primer hombre que daba la vuelta al mundo sin usar más que la fuerza de sus músculos. Jason cumplía con los requisitos para dar una circunnavegación:
- Empezar y terminar en el mismo sitio, viajando generalmente en una sola dirección
- Alcanzar dos antípodas (es decir, dos lugares diametralmente opuestos sobre la Tierra).
Karl a su salida de Punta Arenas
Esto querría decir que una circunnavegación debe cumplir con tres puntos esenciales:
- Cruzar al menos dos veces el ecuador terrestre
- Cruzar todas las longitudes
- Cubrir un mínimo de 40,000 km o 21,600 millas náuticas (MN)
Así, Jason había cumplido con una circunnavegación completa en la que usaba solo su fuerza para moverse, lo que es válido si se usa un bote con remos o pedales (como fue su caso), bicicleta, patines o caminando.
Seguir a pesar de los problemas y fallas técnicas
Uno creería que el mundo entero se fijaba en Jason Lewis por la calidad de su viaje, por haber hecho algo único por primera vez. Pero en realidad, los medios de difusión sólo se fijaban en alguien que ya estaba terminando un largo viaje de más de 13 años. Ese tipo de noticias se venden porque de alguna manera, el público puede sentirse un poco el protagonista sin salir de su casa ni haber dado un solo paso… salvo los últimos en compañía del héroe que estaba terminando.
Un minuto de gloria personal.
Páginas: 1 2 3 4