ACCIDENTE EN EL OZTOQUITO
11 mayo 2004
Este es el informe de uno de los participantes de la salida a la cueva de Los Oztoques, donde Mariano Fuentes perdiera la vida. Es el primer documento que esboza la historia completa, desde su inicio hasta el fin del operativo de rescate.
|
Domingo 11
Para este dÃa se estaba dando por terminado el rescate y a mi parecer la confusión crecÃa. Mucha gente que no tenÃa nada que hacer allà malinformaba y se especulaba de más delante de los medios confundiendo asà a los realmente interesados. Llegaron algunos buzos con muchos ánimos pero no se les permitió bucear, comentando que era innecesario arriesgar más vidas ya que podrÃan ser muy buenos buzos pero no tenÃan la experiencia en cuevas inundadas y además levantarÃan más sedimento. Lo más conveniente era esperar a los espeleobuzos estadounidenses y hacer un último intento con el apoyo de todos.
Bajo estas circunstancias mucha gente empezó a irse quedando el lugar casi vacÃo. En la tarde también nosotros salÃamos para el D. F. Fernando iba a dejar a su hijo. Era una situación muy difÃcil y el niño estaba en ese lugar, asà que era lo mas conveniente. En la camioneta regresábamos además de ellos Montiel, Jesús y Alejandro Torres Cid y yo, ordenarÃamos varias cosas y volverÃamos a Puebla.
Lunes 12
La noche anterior y todo este dÃa fueron de llamadas telefónicas de gente que querÃa enterarse o de otros que deseaban ir a Balvanera. Montiel ya estaba en contacto con Cruz Roja para recibir en el aeropuerto a los espeleobuzos. El con otras personas se encargarÃan de trámites y de llevarlos a la cueva.
En la noche pasaron por mÃ, Jesús Torres Cid y otras gentes del Socorro Alpino y nos dirigimos a Balvanera.
Martes 13
Llegamos en la madrugada al centro de operaciones y nos pidieron que bajáramos a El Oztoquito, porque se requerÃa de gente allá abajo. Cuando llegamos al sifón habÃa gente del GEU, de URION y los buzos que se preparaban para otra inmersión. Esto me desconcertó ya que el acuerdo era esperar la llegada de los espeleobuzos estadounidenses y esperar también a que el sedimento bajara. Los espeleobuzos ya estaban en México y el sedimento ya se habÃa asentado mucho, asà que no me parecÃa prudente otra inmersión y asà volver a levantar otra vez el sedimento. La inmersión se hizo y hasta donde supe lograron avanzar 50 m y la lÃnea de vida naranja no terminó.
Esto dio un parámetro, indicaba que Mariano habÃa buceado los 50 o 70 m de la lÃnea naranja y que tal vez habrÃa usado la lÃnea blanca, lo que lo situarÃa más allá y posiblemente más cerca de El Oztoque. Con esto se especuló la posibilidad de bucear por ambos sifones. Salimos de la cueva en la tarde para volver a entrar en la noche ahora ya con los estadounidenses. Ellos fueron bajados por la cuerda de carga, para no agotarlos de antemano.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7