CED Alta Montaña Nivel 1
3 febrero 2007
Curso de Especialización Deportiva dirigida a la Alta Montaña, donde el terreno es la nieve y el hielo. Nivel 1. Los participantes parten de cero conocimientos y práctica de la especialidad hasta lograr los objetivos del curso.
|
Objetivo
Que los participantes aprendan y manejen las técnicas para moverse con seguridad en terreno nevado, así como ascender por las vías normales de dos de las montañas más características de México.
Metas
La aplicación de los conocimientos adquiridos para desempeñarse con autonomía en alta montaña.
Principios
El montañismo debe ser tomado como un deporte en forma. Aunque no tiene reglas escritas porque no es de competencia, sí existen normas que son vitales para practicarlo con seguridad y de manera deportiva. Esta es toda la filosofía propia del deporte. Entrenar es un punto importante. Si no se tiene buena condición, no se llegará muy lejos.
¿Por qué tomarlo?
Porque es una continuación en el desarrollo de los conocimientos que necesitas para la práctica con seguridad de los deportes de montaña.
¿Qué voy a aprender?
En el curso se imparten los elementos técnicos de:
- Filosofía del montañismo
- Código de Montaña
- Principios de No Deje Rastro
- Usos y cuidado del equipo
- Elección de equipo y ropa especializados
- Cómo comprar equipo para la disciplina deportiva
- Peligros en la alta montaña
- Normas de seguridad
- Anclajes en nieve
- Avance en terreno nevado
- Técnica personal de progresión
- Técnica colectiva de progresión
- Manejo de piolets y crampones
- Cruce de glaciares
- Rescate en grietas
- Funcionamiento del Grupo de Rescate
Qué equipo necesitas
- Botas de buena calidad
- Crampones de doce puntas
- Piolet
- Arnés personal
- Casco de escalada
- Ropa de protección (tres capas)
- Mochila de 70 litros (como mínimo)
- 5 mosquetones con seguro tipo HMS
- 2 cordinos de 7 mm de diámetro y 1.5 m de largo
- 2 cordinos de 7 mm de diámetro y 3 m de largo
- Equipo para asegurar y descender (de preferencia tipo Reverso de Petzl)
- Daisy chain
- Gogles o gafas para glaciar
- Bolsa de dormir
- Colchón
- Bastones (opcional)
- Tienda de campaña (por cada dos personas)
El equipo es indispensable. La persona que no lo tenga la primera clase no podrá tomar el curso.
Y después, ¿qué sigue?
Tras manejar las técnicas en nieve, puedes tomar el curso de alta montaña superior donde podrás terminar tu formación en el área (CED. nivel 2) o tomar algún otro curso de especialidad como:
- Escalada en Roca
- Exploración
- Cicloexploración
A quién está dirigido
A todas las personas que aprobaron el CIME y que estén interesadas en aprender a practicar un deporte de montaña, El curso no pretende hacer turistas de montaña, por lo que se debe tener en cuenta el compromiso al entrenamiento y a la asistencia alas salidas prácticas.
Ccapacidad
- 12 alumnos con tres instructores (relación uno a cuatro)
Duración
- Diez semanas: ocho de ellas para actividades efectivas y dos para las evaluaciones inicial y final.
Contenido del curso
- Morfología de la montaña
- Peligros
- Equipo y material
- Nudos y rapel
- Técnicas de avance en nieve (manejo de piolets y crampones)
- Detención de caídas
- Reuniones y anclajes
- Progresión en cordada
- Cruce de glaciares
- Rescate en grietas