La alimentación y la hidratación son dos puntos muy importantes en la vida diaria y no deberían descuidarse en la montaña, donde los requerimientos son mayores. Emmanuel Cauchy, el "Doctor Vertical", proporciona algunos consejos para hacerlo correctamente.
La Cruz Roja Mexicana pone al alcance de los rescatistas y montañistas cursos de capacitación con la finalidad de lograr una mayor seguridad en las zonas de montaña, donde la intervención rápida es crítica.
Todos tenemos hambre todos los días, pero cuando ésta llega a ser continua, el cuerpo recurre a varios mecanismos para sobrevivir sin importar si deja de lado otras funciones no esenciales.
En un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, los autores remarcan la importancia de la diferenciación de las edades en la escalada y hacen algunas observaciones para evitar lesiones o daños mayores a escaladores jóvenes.
Aprender todos los conceptos necesarios para entender la aclimatación del cuerpo a la altitud es un poco arduo, pero Craig Knoche y Anne Tweet desarrollaron un sencillo programa con un tutorial que muestra paso a paso cómo funciona el cuerpo con la altitud. Quizá jugando es como se aprenda mejor.
El deporte no sólo implica triunfos y satisfacciones personales sino también los lados de quien nadie quiere hablaR: el dolor, la adversidad, las lesiones… Steven Ungerleider, autor de Entrenamiento mental para optimizar el rendimiento, presenta el manejos de ellas en el ciclismo, que bien se puede aplicar a cualquier deporte, incluido el montañismo
Es una lesión común entre los deportistas y sus causas son múltiples. Lo cierto es que puede inmovilizar completamente al pie, pero su prevención y su tratamiento son de lo más simples. La fascitis plantar no requiere cuidados especiales, sino sólo que pongas atención a lo que dice tu cuerpo.
¿Alguna vez has tenido miedo a una serpiente porque no sabes si es venenosa o no? El próximno lunes se imparte la conferencia Serpientes y venenos: una pareja peligrosa, y puede serte muy útil.
El dopaje es, actualmente, el mayor enemigo del deporte. La ignorancia no es pretexto y el deportista tiene la obligación de conocer la reglas del juego, investigar qué sustancias están prohibidas y qué debe hacer.