VI Encuentro de Clubes de Montañismo y Aventura, en Honduras
Honduras será la sede del Encuentro de Clubes de Montañismo y Aventura y se llevará a cabo del 2 al 9 de junio de 2013. La Federación Hondureña de Deportes de Montaña y Escalada ha sido quien tomó la batuta …
|
Honduras será la sede del Encuentro de Clubes de Montañismo y Aventura y se llevará a cabo del 2 al 9 de junio de 2013. La Federación Hondureña de Deportes de Montaña y Escalada ha sido quien tomó la batuta para esta sexta edición del Encuentro.
Como siempre, el Encuentro es un evento de conocer a más personas y clubes además de algunas pláticas organizadas para que los participantes tengan una mayor experiencia de lo que se hace en América Latina. Y también hay actividades específicas. En Honduras habrá barranquismo, espeleísmo, trabajo de cuerdas, canopy, visitas a las ruinas de Copán y visitas guiadas en la ciudad, películas, y el ascenso al Cerro Las Minas (2,849 metros), el más alto de Honduras.

El programa del VI Encuentro será el siguiente:
Domingo 2 de junio
07:00 a 21:30 |
Recepción y traslado de las delegaciones participantes desde Aeropuertos y Terminales terrestres, traslado a Sub Sede en Siguatepeque departamento de Comayagua, en donde se instalará el Campin. |
Lunes 3 de junio
08:00 |
Inscripciones, USD 50.00 pp, entrega de Itinerario y camiseta |
09:00 |
Actos de inauguración |
09:05 |
Palabras del Presidente de la CONCADME, Ing. Gilberto Ceballos (Panamá) |
09:10 |
Palabras del Presidente de la FEHDME; Lcdo. Fredy Omar Moncada Godoy |
09:15 |
Palabras del Coordinador Gral. Del VI Encuentro de Clubes de Montañismo y Aventura, Christian David Duarte Chávez |
09:20 |
Palabras de Inauguración del evento por el Rector(a) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH. |
09:30-12:00 |
Ponencias |
12:00 |
Almuerzo |
14:00-17:00 |
Ponencias |
18:00 |
Presentación Grupo Madre Selva (CRC) |
20:00 |
Cena (invitación para la degustación de comidas y bebidas típicas de los países participantes) |
21:30 |
Lectura de itinerario del día tres (sugerencias) y descanso. |
Martes 4
07:30 |
Desayuno |
08:30 |
Grupo A: Experiencia de Cuerdas Altas por equipos multinacionales
Grupo B: Espeleísmo en Lago de Yojoa |
12:00 |
Almuerzo |
13:30 |
Grupo B: Experiencia de Cuerdas Altas por equipos Multinacionales
Grupo A: Espeleísmo en Lago de Yojoa |
16:30 |
Expo venta de equipos, ropa y accesorios de montaña, demostraciones. |
18:30 |
Receso |
19:00 |
Cena |
20:30 |
Exhibición de Película – Video |
22:00 |
Lectura de itinerario del día cuatro (sugerencias) y descanso. |
Miércoles 5
07:30 |
Desayuno |
08:30 |
Desmonte de campamento y preparativos para traslado a Sub Sede. Gracias, departamento de Lempira. |
09:30 |
Salida |
12:00 |
Almuerzo en Restaurante El Kandil, Gracias Lempira. |
14:00 |
Gira Guiada, por esta la primera capital de Honduras y CA. |
17:00 |
Traslado a zona de campin para quienes harán ascenso al Cerro Las Minas, del Parque Nacional Celaque, punto más alto de Honduras. Montar campamento. |
18:00 |
Cena |
22:00 |
Descanso |
17:00 |
Traslado a Zona de Campin, para quienes no harán el ascenso a Celaque. |
19:00 |
Cena |
21:00 |
Descanso |
Jueves 6
En campamento del Parque Nacional Celaque
05:00 |
Desayuno y preparativos |
06:00 |
Inicio de ascenso, se inicia a los 1400 msnm. |
12:00 |
Límite de tiempo para lograr cumbre, Cerro Las Minas de 2849 msnm. |
12:00 |
Ceremonia de Cumbre y almuerzo ligero |
12:45 |
Descenso |
17:45 |
Todos en Centro de Visitantes, levantar campamento y traslado a Zona de Campin Base en Gracias. |
18:45 |
Zona de Campin |
19:00 |
Cena |
20:00 |
Montar Campamento |
22:00 |
Descanso |
(En Zona de Campin Base)
07:30 |
Desayuno |
08:30 |
Salida a Canopy Extremo en La Campa |
09:30 |
Inicio de Recorrido |
12:30 |
Almuerzo |
14:00 |
Visita a Taller de Artesanías |
15:00 |
A zona de campin |
18:00 |
Cena |
22:00 |
Descanso |
Viernes 7
07:00 |
Desayuno |
08:00 |
Desmonte de Campamento |
08:45 |
A Canopy de La Campa (para quienes hicieron ascenso a Celaque) |
09:00 |
A Ruinas de Copán (Quienes no hicieron ascenso a Celaque) llegan 12:00 |
09:30 |
Inicio de Recorrido del Canopy Extremo |
13:00 |
Almuerzo |
14:00 |
Salida hacia Sub Sede Ruinas de Copán |
17:00 |
Ruinas de Copán, Campin |
18:00 |
Cena |
19:30 |
Recorrido por el pueblo. |
22:00 |
Descanso |
Sábado 8
07:30 |
Desayuno |
08:30 |
Recorrido por el Parque Arqueológico – Túneles – Museo, costo de USD |
12:30 |
Almuerzo |
14:30 |
Tiempo libre o Visitas Alternativas (Mariposario / Aguas Termales / Escalada o Barranquismo) |
19:00 |
Cena de Clausura |
22:00 |
Descanso |
Domingo 9
07:00 |
Desayuno |
08:00 |
Salida de Delegaciones a Aeropuertos (Villeda Morales de San Pedro Sula en HON o la Aurora en Ciudad de Guatemala) y Terminales Terrestres de SPS o Tegucigalpa. |
Nota: Se darán a conocer diversas opciones para las delegaciones deseen pernoctar algunos días más en el país.
Ver Cerro Las Minas, Honduras, más grande
Archivos adjuntos
Sobre la FEHDME
Información sobre Honduras
Más información
FEHDME en Facebook
Relacionado
VI Encuentro de Clubes de Montañismo y Aventura Honduras, 2013
Programa del 4o Encuentro Internacional de Clubes de Montañismo y Aventura, en Guatemala
IV Encuentro de Clubes de Montañismo y Aventura
Tercer Encuentro Internacional de Clubes de Montañismo y Aventura
Segundo Encuentro Internacional de Clubes de Montañismo y Aventura