Bucea de manera cuidadosa
Un mayor nivel de experiencia en buceo no te hace menos destructivo necesariamente; de hecho, un buzo experimentado pero poco cuidadoso puede ser más destructivo que un buzo novato. El aspecto más importante del buceo con responsabilidad es el control de la flotabilidad. Siempre debemos asegurarnos de que nuestra flotabilidad esté correctamente ajustada a estado neutro antes de pretender acercarnos al arrecife, y corregirla durante el buceo, ya que la flotabilidad varía de acuerdo con la profundidad de la inmersión.
Al bucear en el arrecife se debe poner especial atención de dónde ponemos nuestras aletas, manos y equipo. Si tenemos una flotabilidad neutra, ésta nos ayudará a no utilizar manos ni aletas para mantener el nivel o profundidad adecuados. Recordemos que el aleteo sin cuidado puede romper grandes cantidades de coral; asimismo, tocar levemente los corales, anémonas, abanicos y gorgonias puede ocasionar un daño irreversible a sus tejidos.
Por lo tanto, es fundamental evitar en todo momento el contacto físico (tocar, agarrar, mover, sostener) con los habitantes arrecifales. Es recomendable no utilizar guantes para minimizar nuestro contacto con dichos habitantes. El equipo scuba que cuelga de nuestro cuerpo también puede ser bastante destructivo en el arrecife al golpear, atorarse o enredarse con alguna estructura delicada, por lo tanto hay que asegurarse de que las mangueras, el manómetro, octopus y otros accesorios estén adecuadamente fijos al chaleco compensador.
Al bucear con scuba, podemos penetrar por error en una zona demasiado somera del arrecife, por consiguiente, es muy importante que no infles el chaleco compensador, ya que hace que tu cuerpo se sitúe en posición vertical y con las aletas hacia el fondo, provocando así daños al arrecife.
Es necesario usar adecuadamente las corrientes y navegar de acuerdo el plan de buceo en la medida de lo posible. Si nos lleva la corriente, es importante no arrastrarse agarrando el fondo para regresar, pues esto resulta altamente destructivo para el arrecife. Por lo que si estamos perdidos o fuera de las áreas designadas, es necesario retirarse de las zonas bajas o expuestas, permaneciendo en una zona más profunda y protegida, y sin nadar contra la corriente.
Si tenemos poco aire, hay que permanecer en la superficie alejado de las zonas someras y pedir ayuda con el equipo de emergencia (scuba-tuba, silbato).