ACCIDENTE EN LAS JORASSES
 El 24 de agosto de 1995, Eusebio Hernández y Jorge Wingartz fueron víctimas de una avalancha. El presente es el informe oficial del accidente y todos los pasos seguidos a partir de la primera llamada desde Francia. Hasta el momento es el informe más completo de lo sucedido por la cantidad de fuentes en que se basa y se presenta para análisis a los escaladores.
|
El presente es un informe de las actividades realizadas por el Entrenador en Jefe de la Asociación de Montañismo y Exploración a partir del viernes 25 de agosto de 1995, fecha de la notificación del accidente ocurrido en la Pared de las Grandes Jorasses (Mont Blanc, Chamonix, Francia) hasta el 2 de septiembre, fecha del retorno a la ciudad de México con Jorge Wingartz y las cenizas de Eusebio Hernández Andrade.
Viernes 25 de agosto
A las 8:30 de la mañana, recibo una llamada telefónica del Licenciado Ricardo Cámara Sánchez, Cónsul del Consulado General de México en Francia, en la cual me da la noticia del accidente que sufrieron Eusebio Hernández Andrade y Jorge Wingartz el 24 de agosto en los Alpes franceses, en el cual el primero murió. El Cónsul Cámara habÃa ya hablado con Jorge Wingartz para tener noticias de lo ocurrido y preguntar a quién se debÃa dirigir para informar en México, pero desconoce otro tipo de información.
Durante el resto del dÃa, la actividad se centra a conseguir lo siguiente:
1. El apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México para traer de regreso a Jorge Wingartz y los restos de Eusebio Hernández.
2. Que la Universidad enviara a una persona de la Asociación de Montañismo y Exploración para realizar todos los trámites necesarios ante el Consulado de México en Francia y ante las autoridades francesas.
3. Toda la documentación legal necesaria para hacer lo anterior.
4. Informar a la familia de Eusebio Hernández de lo ocurrido.
5. La autorización de la familia de Eusebio Hernández para la cremación del cuerpo y la extradición de las cenizas a México.
Para todo lo anterior, se contó con el valioso apoyo de las autoridades de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la Universidad y con la comprensión de la Embajada Francesa para extender la visa en un horario y circunstancias fuera de lo común.
Sábado 26 de agosto
1. A las 9:00 de la mañana, un familiar de Jorge Wingartz me entrega toda la documentación que les fue posible encontrar de él, asà como ropa para su retorno a México.
2. A las 12:00 del dÃa se obtiene el permiso de los familiares de Eusebio Hernández para la cremación del cuerpo y su retorno a México.
3. A las 13:00 horas se realiza una ceremonia luctuosa en honor a Eusebio Hernández Andrade, en la que están presentes sus familiares. Asisten más de 200 montañistas y se les da la poca información que hasta entonces se tiene, añadiéndose que por la tarde Carlos Rangel se trasladarÃa a Francia para hacer trámites y traer de regreso a Jorge Wingartz y las cenizas de Eusebio Hernández, pero sin tener una fecha precisa dada la falta de información.
4. A las 21:30 parte el vuelo 448 de Aeroméxico con destino a la ciudad de ParÃs, Francia.
Domingo 27 de agosto
Llegada a la ciudad de ParÃs, aeropuerto Charles de Gaulle, a las 19:00 horas [tiempo local], con ocho horas de diferencia con respecto al huso horario de la Ciudad de México. Alojamiento en la ciudad.
Lunes 28 de agosto
1. Entro en comunicación con el Consulado General de México y presento mis credenciales. El Consulado tenÃa ya noticia de mi arribo por el fax que le fue mandado por la Dirección General de Actividades Deportivas.
2. Soy presentado ante el Lic. Ignacio Villaseñor, Cónsul General de México en Francia y me ratifica la disponibilidad del Consulado para apoyarme en los trámites necesarios.
3. Desafortunadamente, el Consulado no tiene mucho personal y nadie me podrÃa acompañar a Chamonix, por lo que tengo que iniciar los trámites en ParÃs.
4. Se realiza una comunicación vÃa telefónica con la GendarmerÃa de Chamonix para averiguar el paradero de los restos de Eusebio Hernández Andrade y pedir su cremación.
5. En otra comunicación con la GendarmerÃa de Chamonix, se hace la petición de una copia de la declaración hecha por Jorge Wingartz sobre los hechos ocurridos el dÃa 24 de agosto.
6. Una tercera comunicación telefónica me pone en contacto con Jorge Wingartz para notificarle que estoy en ParÃs.
7. También en comunicación con el hospital, se pide una copia del expediente médico de Jorge Wingartz.
8. Se inician los trámites para emitir un nuevo pasaporte para Jorge Wingartz.
9. Se busca la manera más rápida y cómoda para regresar desde Chamonix a ParÃs, considerando que Jorge Wingartz no pudiera moverse.
10. Contacto con las lÃneas aéreas para con regreso de Jorge Wingartz a México por la vÃa más corta.
11. Durante la comunicación telefónica con Jorge Wingartz, le pido una narración sobre el accidente, misma que transcribo para enviarla a México.
12. Se envÃa a México el primer informe, el cual contiene las actividades realizadas durante ese primer dÃa, asà como la narración del accidente hecha por Jorge Wingartz.
13. Durante el dÃa, se avanza mucho, pero los trámites iniciados desde el Consulado hasta la GendarmerÃa o el hospital, toman su tiempo, por lo que parece ser posible que mi estancia serÃa de uno o dos dÃas.
Martes 29 de agosto
1. Durante la mañana no es posible hacer nada, pues sólo queda esperar que los trámites se agilicen. Por otro lado, las actividades a realizar se ven limitadas al horario de oficina del Consulado (9:00 a 13:00 y 14:30 a 17:00 hora local [1:00 a 5:00 y 6:30 a 9:00, hora de México]).
Por la tarde:
2. El hospital de Chamonix pide al Consulado de México una carta de garantÃa para asegurarse de que la Universidad Nacional Autónoma de México se hará cargo de los gastos.
3. También el hospital de Chamonix se pone en contacto con la Embajada Francesa en México para comunicarle el acuerdo a que se llegó con el Consulado.
4. Se entabla una conversación telefónica con el doctor que atendió la operación de Jorge Wingartz para conocer el estado de salud del paciente y la fecha aproximada en que lo pudieran dar de alta y viajar a ParÃs. Nos dice que serÃa el sábado o domingo porque antes debÃa pasar con el fisioterapeuta y comenzar la rehabilitación.
5. Se insistió en la posibilidad de darlo de alta el jueves, argumentando los trámites de extradición, pero quedó sin ratificar porque el médico tomarÃa la decisión al dÃa siguiente después de hacerle una revisión general al paciente.
6. Se terminan los trámites de expedición de pasaporte para Jorge Wingartz, mismo que me es entregado.
7. En Chamonix, la GendarmerÃa se encargó de recuperar el cuerpo de Eusebio Hernández de la agencia funeraria en la que estaba y procedió a la incineración. También le fue mandada la factura al Consulado por todos estos gastos.
8. Establecà contacto telefónico con la Lic. Ma. Eugenia Valverde para pedir un boleto de avión para Jorge Wingartz e informarle de lo acontecido durante el dÃa.
Miércoles 30 de agosto
1. A las 10:15 de la mañana establecimos contacto telefónico con el hospital de Chamonix y nos fue informado que Jorge Wingartz serÃa dado de alta al siguiente dÃa.
2. Se consiguió una reservación en el tren en la ruta ParÃs-Chamonix.
3. Se establece el plan de actividades a seguir en los dÃas siguientes, asà como las horas de comunicación telefónica para el dÃa siguiente entre el Consulado y el hospital.
4. También hablé con Jorge Wingartz, comunicándole que serÃa dado de alta al dÃa siguiente, asà como mi llegada a Chamonix y los planes a realizar.
5. Establezco contacto con la doctora LucÃa Septién, mexicana, hermana de uno de los integrantes de la Asociación de Montañismo, para pedirle que atienda a Jorge Wingartz durante el tiempo que esté en ParÃs.
6. Realizo una reservación en el hotel para la noche del viernes.
7. Por la noche salgo con destino a Chamonix en el tren de las 23:30 horas.
Jueves 31 de agosto
1. Llego a Chamonix a las 9:15 y busco a Antonio Sollano Carranza, primo de Jorge Wingartz, pero no lo encuentro en su hotel.
2. Llego al hospital de Chamonix y veo a Jorge Wingartz en la habitación 31.
3. Le comunico los planes a realizar, desde su salida del hospital hasta la llegada a México.
4. Esperamos en el hospital hasta las 14:42, hora en que nos son entregadas las cenizas de Eusebio Hernández, y nos trasladamos al hotel de Antonio Sollano.
5. Antonio Sollano realiza la reservación en el tren ParÃs-Chamonix.
6. Conseguimos un resumen del expediente médico de Jorge Wingartz, pues el expediente en sà no es accesible por ningún medio.
7. También nos informan que no es posible obtener una copia de la declaración dada por Jorge Wingartz porque los accidentes de montaña se siguen por ley. La única alternativa para que se diera una copia serÃa que los familiares de Eusebio Hernández la pidieran directamente o a través del Consulado.
8. A las 20:15 tomamos el tren de regreso a ParÃs, en una cabina con literas.
Viernes 1 de septiembre
1. Llegamos a ParÃs a las 6:38 horas y nos trasladamos al hotel, donde ya habÃa reservado una habitación.
2. A las 10:00 me presento al Consulado para realizar los últimos trámites.
3. Obtengo el acta de defunción de Eusebio Hernández, en la que participo como declarante.
4. Recibo el boleto de avión enviado desde México para Jorge Wingartz.
5. Consigo el apoyo del Consulado para trasladar a Jorge Wingartz desde el hotel hasta el aeropuerto.
6. Establezco comunicación telefónica con la Dirección General de Actividades Deportivas para informar nuestra llegada a la ciudad de México por el vuelo 449 de Aeroméxico en la ruta ParÃs-Cancún-México.
7. Doy las gracias al Cónsul Ricardo Cámara Sánchez y a todos los empleados del Consulado que nos apoyaron.
8. El resto del tiempo, atiendo a Jorge Wingartz.
Sábado 2 de septiembre
1. A las 9:20 horas, llega un empleado del Consulado por nosotros para llevarnos al aeropuerto Charles de Gaulle.
2. El mismo empleado se encarga de entablar contacto con la autoridad más alta de la aerolÃnea y facilitarnos el embarque, asà como de conseguir para nosotros un trato preferencial. La aerolÃnea nos ofrece una silla de ruedas para el desplazamiento de Jorge Wingartz.
3. A las 12:20, despegamos del aeropuerto Charles de Gaulle de ParÃs, con destino a la ciudad de México.
4. Después de 14 horas de viaje, llegamos al aeropuerto internacional de la ciudad de México a las 20:05 (hora local), donde nos esperan familiares de Eusebio Hernández, Jorge Wingartz y más de 300 montañistas universitarios.
Páginas: 1 2 3 4