En 1979, un grupo de amigos editaron una revista dedicada a Eduardo Denedé, compañero de montañas que murió en un accidente de escalada en Los Mallos de Riglos. Aunque se trataba de un homenaje íntimo, en aquella revistilla de 24 páginas figuraba ya la palabra "Desnivel". Sin embargo pasarían casi dos años hasta que se formara un equipo dispuesto a dar continuidad a la idea de editar una revista de montaña.
20 AÑOS DE HISTORIA DE LA MONTAÑA
En los primeros meses de 1981 salía a la calle el número 1 de Desnivel, con 36 páginas editadas totalmente en blanco y negro. Sin embargo aquella publicación, se agotó rápidamente. Quizá porque a pesar de su modestia, contenía ya las pautas de lo que desde entonces ha sido la línea de Desnivel: una publicación abierta y rigurosa.
Actualmente, Desnivel cuenta con 170 números (para marzo, 171), 2,000 artículos, entrevistas y reportajes, 20,000 vías de escalada reseñadas, 800 libros recomendados, mil novedades de material presentadas, e innumerables noticias que reflejan el mundo de la montaña de la forma más objetiva y creativa posible. Colaboran con la publicación los más prestigiosos alpinistas, escaladores y expertos del país y del extranjero y Desnivel se cita entre las publicaciones más serias y fiables de información alpinística en el mundo.
DIVERSIFICACIÓN Y NUEVOS CANALES
stas son sólo algunas de las cifras que han dejado 20 años de vida de la más prestigiosa revista española de montaña. Desnivel ha conseguido situarse entre las publicaciones más serias y rigurosas del mundo en su especialidad y ha llegado más allá, consolidando una editorial, creando otras dos revistas: Grandes Espacios (naturaleza activa) y Escalar (escalada deportiva). Además entró con fuerza en el mundo de Internet, cuyo Sitio Web comenzó a funcionar en 1999, "aunque en realidad al cien por cien, tal y como la conoces no lleva ni un año", comenta Marina Roch, del Departamento de Comunicación de Ediciones Desnivel. Pese a su relativa juventud, el Sitio Web Desnivel se ha convertido en el portal de la montaña y la naturaleza activa que registra ya más de 300,000 impresiones de páginas al mes, con una media de 3,000 visitas diarias. Además fue clasificado entre las 10 mejores Páginas Web de deportes según los Premios I-Best en el presente año.
LO MEJOR DE DESNIVEL
Marina agrega que "para celebrar este aniversario, Ediciones Desnivel ha preparado una antología de 20 artículos seleccionados, que presenta bajo el título de
Lo mejor de Desnivel. En este libro, Ediciones Desnivel ha intentado mostrar los mejores textos, los más representativos de una variedad de temas y enfoques que se han ido desarrollando a lo largo de estos 20 años. Narrativa y ensayo, humor y dramatismo, actualidad e historia, autores españoles y extranjeros..., recuperando semblanzas de apasionantes personajes claves del mundo de la montaña, como Mallory o el Duque de los Abruzos, ensayos sobre la historia del alpinismo y sobre la cultura de montaña, de la mano de Reinhold Messner, Stephen Venables y Eduardo Martínez de Pisón.
Lo mejor de Desnivel reúne en total 20 artículos ordenados cronológicamente y acompañados de breves textos introductorios, en los que se ha pretendido concentrar la otra dimensión de la montaña, menos tangible que su roca y su nieve, pero igual de impresionante. Es el reflejo que ella deja en nuestras mentes y corazones, traducido a palabra escrita, que, como la roca, permanece.