La Unión Internacional de Espeleología (UIS, por sus siglas en inglés) dio a conocer un diccionario de términos espeleológicos de amplio uso. Su interés principal es homologar los términos en diferentes idiomas y hacer entendible los términos leídos en publicaciones de otras lenguas.
El esfuerzo es importante porque una gran cantidad de términos se usan y publican en inglés pero en ocasiones la traducción a otro idioma no es tan clara. La idea de este diccionario no es definir el término, sino proporcionar al lector con sus equivalentes en varios idiomas, partiendo del inglés.

Como es un diccionario multilingüe, es imposible que esté ordenado alfabéticamente, así que los autores han decidido agruparlos en conceptos: “grupos de palabras con el mismo significado” y los nuevos conceptos se añaden al final de la lista ya creada.
Los idiomas ya abarcados son inglés (en), búlgaro (bg), alemán (de), español (es), farsi (fa), francés (fr), croata (hr), húngaro (hu), bahasa de Indonesia (id), italiano (it), lituano (lt), holandés (nl), portugués (pt), rumano (ro), sueco (se) y serbio (sr) pero se tienda a cubrir más lenguas para que el diccionario sea universal.
Para hacer este trabajo se invita a los espeleólogos a que contribuyan con los términos que usan comúnmente, partiendo del original en inglés. Por supuesto, los caracteres especiales de cada lengua son un problema así que se proporciona una descripción de cómo escribirlos además de una serie de lineamientos con los que se debe cumplir para poder colocar una equivalencia lingüística del término en otro idioma.
Los reconocimientos a los que han colaborado también están presentes.
Aún falta hacer el equivalente de varios términos al español y hay algunos que no están correctamente traducidos. La UIS invita a todo aquel que desee colaborar (y que conozca los términos) para que el listado sea más completo.
Este diccionario es una herramienta excelente para los espeleólogos y geólogos, que ahora podrán leer las diferentes publicaciones sin perderse en el contexto de que se habla.
Más información
UIS
Introducción al Diccionario
Diccionario internacional
Relacionado
Enciclopedia de las Cuevas y la Ciencia del Karst
Enciclopedia de las cavernas