Cuando Yosemite se convierte en campo de entrenamiento
Yosemite es el objetivo de la gran mayoría de escaladores pero, ¿qué pasa si se toma como un campo para entrenar? Jorge Colín y Axel Ávila ascendieron Salathé y Lurking Fear en menos de 24 horas cada una, además de la Leaning Tower y la clásica Steck-Salathé en el Centinela. Este es su reporte.
|
|
|
El Parque Nacional de Yosemite, en California, E.U.A., es el destino predilecto de escaladores de gran pared de todo el orbe; ya sea visto como un lugar de aprendizaje, como objetivo o como cancha de entrenamiento para escalar otras paredes más complejas alrededor del mundo.

El Capitán
En nuestro caso fue un viaje para entrenar y a la vez para intentar tres objetivos durante el proceso: el primero era escalar una vía artificial dura de El Capitán; el segundo, la Salathé Wall en menos de 24 horas; el tercero, la Lurking Fear en menos de 30 horas, todo esto como entrenamiento para escalar el Fitz Roy en la Patagonia Argentina.
El pasado 21 de mayo salí de México rumbo a San Francisco para encontrarme al día siguiente con mi amigo mexicano, Axel Ávila, que ahora vive en Puerto Rico. Después de algunas compras y algún contratiempo el día 24 por la tarde llegamos, por fin, al Valle de Yosemite.

Lost in America: Axel en la aproximación a la pared.
Nuestro objetivo primario había sido Lunar Eclipse, pero estaba escurriendo agua. Lunar Eclipse recorre un cauce natural cuando llueve y se forma una pequeña cascada, lo que no es muy conveniente porque te puedes mojar demasiado y sufrir hipotermia. Cuando llegamos, estaba lloviendo y hacía frío. El pronóstico del tiempo reportaba que el clima mejoraría dentro de tres o cuatro días. Así que decidimos cambiar de ruta. Lost in America (VI 5.10 A4) es bastante extraplomada y no te mojas aunque llueva, así que decidimos escalarla. El día 25, sin perder tiempo, preparamos los costales para escalar.

La pared: Lost in America
Páginas: 1 2 3 4 5